LA BASÍLICA DEL PILAR Y EL FRENTE DE LIBERACIÓN POPULAR
Durante el franquismo muchos sindicatos, comités de empresa clandestinos, partidos, asociaciones vecinales, se forjaron en locales de la Iglesia (sedes de movimientos apostólicos, capillas, conventos, locales parroquiales, etc.) Hasta la basílica de Pilar acogió reuniones de grupos opositores al régimen. Un ejemplo fue el Frente de Liberación Popular, que se empezó a crear 1956 y sería más conocido posteriormente como FELIPE. Sus inicios los tuvieron en un convento de monjas de Carabanchel, y la reunión fundacional fue en septiembre de 1958 en la iglesia madrileña de San Antonio. En cierta ocasión de los inicios del FELIPE, tuvieron una reunión clandestina en la capilla de Santiago de la Basílica del Pilar de Zaragoza. En esa misma fecha, Guillermo Rovirosa, militante obrero cristiano y fundador de la HOAC se encontraba de paso en Zaragoza de un viaje que había realizado a Paniza con el catedrático aragonés Gregorio Ramón a propósito de un invento que se traían entre manos para envejec...