* Viernes 7 de marzo de 2025: Círculo de Silencio en Solidaridad con inmigrantes y refugiados. 20.00. Plaza España. Zaragoza.
* Martes 11 de Marzo:Presentación librería Cálamo del libro "Los de Abajo"
* 23 de ABRIL 2025:Día del libro. Colocación de puesto de difusión de libros de cultura y solidaridad en el Parque Grande de Zaragoza. De 10.00 d ela mañana a 9.00 de la noche
”NOS, QUE SOMOS TANTO COMO VOS, Y TODOS JUNTOS MÁS QUE VOS” Así se hacía jurar a los antiguos monarcas de Aragón, antes de hacerles reyes La obra del cronista de Aragón Jerónimo de Blancas, titulada Coronaciones de los Serenísimos Reyes de Aragón, y que data de 1641 (el manuscrito original es de 1585) describe las ceremonias de coronación de los reyes de Aragón desde Pedro II hasta Fernando I. De la obra, destaca el juramento ante el Justicia de Aragón y los representantes aragoneses frente al Altar Mayor de la Seo de Zaragoza bajo la fórmula Nos , que cada uno de nosotros somos igual que vos y todos juntos más que vos, te hacemos Rey si cumples nuestros fueros y los haces cumplir, si no, no . Este hecho pone de manifiesto dos cosas. La primera es lo arraigado en nuestra cultura de la dignidad de la persona humana como valor sagrado, más allá de su condición económica o social. Nos igual que vos: Por encima del hombre, ni el rey. Lo segundo es la comprensión y el re...
demigracioneszaragoza.org/ La labor con los inmigrantes en Zaragoza Publicado el 25 septiembre, 2020 por ES Fuente: Iglesia en Aragón https:// «Nuestra labor con los migrantes ha sido expresar con hechos que no están solos» La delegación de Pastoral de Migraciones de Zaragoza, a través de la Mesa de la Hospitalidad, ha practicado durante la pandemia la asistencia al forastero gracias a la colaboración inestimable de voluntarios y de los generosos fondos donados por sacerdotes y laicos de la archidiócesis.La delegación Episcopal de Migraciones, gracias al trabajo de la Mesa por la Hospitalidad, ha canalizado durante la pandemia las llamadas de personas migrantes que debido al Covid-19 perdieron sus trabajos y no pudieron hacer frente a sus necesidades básicas. «Frente a la posibilidad de ser desahuciados muchos de ellos, alojados pagando habitaciones, no tenían ningún contrato que garantizara su permanencia y llamaban angustiados», coment...
Subimos a la web el relato corto ganador del I Certamen "Iqbal Masih" sobre Esclavitud Infantil: Otro Punto de Vista Hola, me llamo Dida. Soy un balón de la marca "Adidas", de ahí mi nombre. Pertenezco a Jaime, Jaime Rodríguez. Es un niño de siete años, cuya mayor preocupación en el mundo es jugar a fútbol. El fútbol es su vida. Juega en un club de Zaragoza con sus amigos, y es el mejor jugador de su equipo. Pero para él no es suficiente con los entrenamientos o partidos. No. Todas las tardes cuando termina su tarea, abre el armario donde estamos guardados todos (en total somos cinco balones) y me recoge con suavidad. Sus pequeñas manos me acarician y comienza a botarme al salir de casa, mientras espera con impaciencia a sus compañeros. Risas, gritos, enfados, sonrisas, lloros... yo lo vivía con pasión, y disfrutaba de lo lindo, aunque acababa lleno de barro o hierba al finalizar.