Simone Weil y Aragón

Carmen Herrando, Instituto Mounier de Zaragoza Pocos saben que la filósofa francesa Simone Weil (1909-1943) tuvo estrechos vínculos con nuestra tierra en un periodo corto de su corta vida. La Asociación para el estudio del pensamiento de esta filósofa, lúcida y comprometida donde las haya, celebra en Zaragoza (del 1 al 3 de noviembre) su Congreso anual, a modo de homenaje a la autora de La gravedad y la gracia. A mediados de agosto de 1936, Simone Weil llegaba a Pina de Ebro porque había tomado partido por uno de los bandos de nuestra guerra civil, y como escribirá poco después al también escritor francés Georges Bernanos: “lo que siempre me ha parecido más horroroso de la guerra es la situación de los que están en la retaguardia”. Se alista así en las filas del POUM y llega a Pina como un miembro más de la columna Durruti. Hasta entonces, se había dedicado a dar clases de Filosofía en liceos femeninos, había sido militante sindical en el campo de la enseñanza, y entre diciembre de ...