Las organizaciones católicas, contra el ‘apartheid sanitario’

La reforma sanitaria, que restringe la asistencia gratuita a extranjeros en situación irregular, viola los principios fundamentales de la doctrina social de la Iglesia: la dignidad del ser humano, la solidaridad y el bien común. Por eso, una treintena de organizaciones religiosas se están movilizando contra la nueva norma que expulsa del sistema normalizado a 150.000 personas. Cáritas , Pueblos Unidos , Justicia y Paz , Ekumene, Comunidades de Vida Cristiana, Hermandad Obrera de Acción Católica … Entidades que, a través de manifiestos o actos —conjuntos e individuales—, han criticado duramente la reforma del Gobierno, que consideran “inmoral e injusta”. Algunos la definen incluso como “un apartheid sanitario”. Varios obispos, como los de Cataluña o Valencia se han mostrado “preocupados” por la situación. Entre los obispos también ha habido críticas, como la del obispo de la Diócesis de Alicante. Su secretariado de Migración la ha considerado “inmoral” e “injusta”. ...