1º de Mayo 2006-2012: Cambia todo cambia
La víspera del 1 de Mayo del 2006 , el titular de EL PERIÓDICO DE ARAGÓN rezaba: "Aragón encara su futuro sin mano de obra". El número de parados apenas superaba las 40.000 personas en la comunidad --un paro casi estructural (en torno al 5%)-- y los grandes proyectos iniciados (Plaza, la Expo del 2008, Valdespartera y las grandes obras de infraestructuras, entre otros) obligaban al Instituto Aragonés de Empleo (Inaem) a realizar una búsqueda desesperada de mano de obra por toda España y el Extrjero. Entonces, la economía aragonesa crecía al 3,9%, y se precisaba mucha mano de obra. Seis años después , el contexto económico es radicalmente distinto. Aragón super los 110.000 parados y estamos con crecimientos negativo. Sobran trabajadores, la juventud está empezando a emigrar y los inmigrantes que antaño nos enriquecieron son su trabajo, muchas veces explotado, hoy son vistos con desconfianza y hasta la sanidad se les quiere negar....