”NOS, QUE SOMOS TANTO COMO VOS, Y TODOS JUNTOS MÁS QUE VOS” Así se hacía jurar a los antiguos monarcas de Aragón, antes de hacerles reyes La obra del cronista de Aragón Jerónimo de Blancas, titulada Coronaciones de los Serenísimos Reyes de Aragón, y que data de 1641 (el manuscrito original es de 1585) describe las ceremonias de coronación de los reyes de Aragón desde Pedro II hasta Fernando I. De la obra, destaca el juramento ante el Justicia de Aragón y los representantes aragoneses frente al Altar Mayor de la Seo de Zaragoza bajo la fórmula Nos , que cada uno de nosotros somos igual que vos y todos juntos más que vos, te hacemos Rey si cumples nuestros fueros y los haces cumplir, si no, no . Este hecho pone de manifiesto dos cosas. La primera es lo arraigado en nuestra cultura de la dignidad de la persona humana como valor sagrado, más allá de su condición económica o social. Nos igual que vos: Por encima del hombre, ni el rey. Lo segundo es la comprensión y el re...
demigracioneszaragoza.org/ La labor con los inmigrantes en Zaragoza Publicado el 25 septiembre, 2020 por ES Fuente: Iglesia en Aragón https:// «Nuestra labor con los migrantes ha sido expresar con hechos que no están solos» La delegación de Pastoral de Migraciones de Zaragoza, a través de la Mesa de la Hospitalidad, ha practicado durante la pandemia la asistencia al forastero gracias a la colaboración inestimable de voluntarios y de los generosos fondos donados por sacerdotes y laicos de la archidiócesis.La delegación Episcopal de Migraciones, gracias al trabajo de la Mesa por la Hospitalidad, ha canalizado durante la pandemia las llamadas de personas migrantes que debido al Covid-19 perdieron sus trabajos y no pudieron hacer frente a sus necesidades básicas. «Frente a la posibilidad de ser desahuciados muchos de ellos, alojados pagando habitaciones, no tenían ningún contrato que garantizara su permanencia y llamaban angustiados», coment...
En Zaragoza, el pasado 16 de Abril, se celebró el día internacional contra la esclavitud infantil en la Plaza Mayor del barrio de San José. Varios centros educativos participaron en esta conmemoración realizando trabajos sobre la esclavitud infantil. Se recogieron alrededor de 300 murales, dibujos, poesías, relatos, esloganes... Como forma de agradecimiento al trabajo realizado en los centros educativos de la zona, tanto por alumnos como por profesores, queremos ir colgando una selección de los trabajos que se expusieron en la plaza. Dibujos realizados por niños de Zaragoza. 2012.