La más alta tasa de ludopatía en España se da en Aragón

¿Qué sociedad estamos construyendo?

Los locales de apuestas deportivas han proliferado
recientemente en nuestra ciudad
El director médico de la Asociación Aragonesa de Jugadores de Azar en Rehabilitación (AZAJER) José Vicente Marín ha recordado recientemente que  "la más alta tasa de ludopatía en España se da en Aragón" y ha mostrado su "preocupación por las variaciones producidas en las nuevas formas de jugar y la juventud de los nuevos jugadores". En toda España entre 350.000 y 500.000 personas están asociadas a sitios web de juegos de azar, subsector que mueve unos 10.000 millones de euros, la tercera parte de lo que mueve el sector.

Marín ha especificado la calificación de ludópata como "un enfermo que sufre el desequilibrio interior, haciendo del juego el eje de su vida, con pérdida de control. Fracasa en sus intentos de resistir por jugar a pesar de los problemas que en su ambiente personal, familiar y laboral le causa". Y también ha explicado la tipología de jugadores: sociales, problema o en progresión adictiva y patológicos o ludópatas.

El representante de AZAJER ha explicado que con los últimos datos disponibles, los del informe realizado en el año 2000 por la Universidad de Zaragoza, "uno de cada diez aragoneses tiene problemas con el juego de azar". Marín ha explicado que "desde abril de 2011 con la instalación de las casas de apuestas de Aragón, se han movido más de 160.000 apuestas. Por lo que vemos que hay nuevos juegos y tienen público para ello". Asimismo ha apuntado que "en 2010, hubo 877,10 millones de euros jugados en Aragón, con una media de 651,15 euros jugados por habitante y año, es decir, 70 euros por encima de la media nacional".

Estamos ante un problema grave. ¿Tomarán medidas nuestros políticos?

Entradas populares de este blog

EL JURAMENTO DE LOS REYES DE ARAGON

Mesa de la Hospitalidad en Zaragoza

Relato ganador del I Certamen de relato corto "Iqbal Masih"